- salas cómputo para los colegios
- en otros casos - los menos por cierto - computadoras en las aulas.
Sin embargo, ante la pregunta ¿ha mejorado la enseñanza/aprendizaje gracias a las computadoras? no pocos contestarán que todo sigue como siempre desde hace años, es más, algunos docentes consideran que el "tener que usar" las computadoras complica su labor y provoca atrasos en el logro de los objetivos planeados.
Ocurre que se empezó con un paradigma erróneo, se pensó que el objetivo estaba en enseñar computación, una materia nueva para la educación básica, sin plan curricular ni docentes formados en ese campo, solo muchos de contenidos que eran impartidos, según su mejor parecer, por profesionales de la computación generalmente sin experiencia como docentes.
Ahora nos hemos dado cuenta, que los recursos ofrecidos por las tecnologías de la informática y la comunicación (TIC), no son más que eso: recursos, herramientas como la tiza, la pizarra, el compás y las reglas, o medios como los libros o las grabaciones de audio y tantos otros que contribuyen al proceso de enseñanza/aprendizaje.
Aunque no lo paresca, este nuevo punto de vista lo cambia todo, allana el camino y coloca, ahora si, las TIC al servicio de la educación.
Poder integrar las TIC en el aula.- depende de la capacidad de los maestros para estructurar ambientes de aprendizaje enriquecidos en los que se generan clases dinámicas, activas y colaborativas que fusionen las TIC con nuevas pedagogías. Esto demanda la adquisición de un conjunto diferente de competencias para manejar la clase.
Para que los Docentes de Área comprendan más fácilmente las oportunidades que les ofrecen las TIC, conviene considerar los propósitos para los que éstas se usan en el aula. Thomas Reeves propone una distinción valiosa, describe las diferencias existentes entre aprender “de” los computadores y aprender “con” los computadores. Cuando un estudiante aprende “de” los computadores (instrucción dirigida), estos funcionan esencialmente como tutores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario